NOTICIAS 2020
Noticias
El COVID-19 no nos traerá un Planeta más verde
Nos encontramos en un momento de incertidumbre y agitación casi inimaginable hace unos meses. Cuando no nos preocupa la aritmética diaria de muertes y contagiados por el COVID-19, nos preocupa el impacto que la crisis está teniendo en nuestros trabajos, las empresas y nuestra forma de vida.
Publicado: 31.03.2020
El Gobierno de Canarias revisará la Ley del Suelo con cabildos y ayuntamientos
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias iniciará en los próximos días una ronda de consultas con los cabildos y ayuntamientos del Archipiélago, a través de la Fecai y la Fecam, para revisar la actual Ley del Suelo y detectar las principales debilidades en su aplicación.
Publicado: 31.03.2020
El NO2 baja en picado en todas las grandes ciudades de Europa tras el COVID-19
Las concentraciones de dióxido de carbono (NO2) han experimentado un «acusado descenso» en todas las grandes ciudades europeas como Madrid, París o Roma, a consecuencia del parón con motivo de las medidas de confinamiento adoptadas para frenar la expansión del coronavirus, según han confirmado las observaciones satelitales de Sentinel-5P del sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Publicado: 30.03.2020
El Gobierno de Canarias aprueba el traslado a Alajeró de la base EIRIF de La Gomera
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha aprobado el traslado al municipio de Alajeró de la base del equipo de intervención y refuerzo en incendios forestales (EIRIF) en la isla de La Gomera, que hasta ahora se encontraba en Vallehermoso.
Publicado: 30.03.2020
Certificación de calidad ISO 9001 por la excelencia en la gestión de las estaciones de calidad del aire
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha obtenido la certificación de calidad ISO 9001 del sistema de gestión de calidad implantado en la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Canarias.
Publicado: 27.03.2020
La lucha contra el COVID-19 nos da ventaja para afrontar la ‘crisis climática’
De un día para otro hemos dejado de usar el coche, viajar, hacer turismo y consumir de forma masiva para luchar contra la propagación del SARS-CoV-2.
La declaración del estado de alarma ante la crisis de la COVID-19 vació las calles españolas. Desaparecieron los coches, se desocuparon oficinas, aeropuertos y tiendas. La vida que conocíamos quedó relegada a una espera casera con el único objetivo de evitar el contagio del coronavirus y salvar vidas.
Publicado: 26.03.2020
El Gobierno de Canarias lanza la campaña ‘El agua es vida. Cuídala’
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias pondrá en marcha, a partir de hoy, la campaña ‘El agua es vida. Cuídala’, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua.
Publicado: 26.03.2020
Los embalses españoles por encima del 60%
Los embalses no superaban el 60 por ciento de su capacidad total desde el mes de mayo de 2019. Entonces, el 7 de mayo estaban al 60,7 por ciento; el 14 de mayo, al 60,5 por ciento y una semana después, el 21 de mayo, bajaron ya al 60,3 por ciento.
Publicado: 25.03.2020
El estado de alarma están mejorando la calidad del aire y las aguas
La situación en la que nos encontramos debido a la propagación del COVID-19 es dramática, pero nos plantea una importante reflexión. «¿Qué le pasa a la naturaleza cuando todos y todas paramos?».
Publicado: 25.03.2020
El Gobierno de Canarias quiere garantizar la accesibilidad universal de los parques nacionales
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha acometido un estudio específico y detallado en materia de accesibilidad universal dentro de los parques nacionales de Garajonay, Timanfaya y Caldera de Taburiente, cuya gestión forma parte de su competencia.
Publicado: 25.03.2020
El Gobierno de Canarias nombra a Ángel Fariña nuevo director ejecutivo de la ACPMN
El Gobierno de Canarias ha nombrado a Ángel Rafael Fariña Chinea nuevo director ejecutivo de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Ejecutivo canario.
Publicado: 24.03.2020
Transición Ecológica destina 15.000 euros a un estudio en materia de energías renovables en Canarias
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias contribuirá con 15.000 euros a la elaboración de un estudio que actualmente está desarrollando la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la Universidad de Standford, y que tiene como objetivo proponer un plan para cubrir el 80% de la demanda energética de las Islas Canarias con energías renovables para el año 2030 y el 100% para el año 2050.
Publicado: 23.03.2020
La contaminación, en «mínimos históricos» desde el confinamiento
El confinamiento para combatir el covid-19 ha producido un desplome histórico en la contaminación del aire en Barcelona, Madrid y Sevilla, según datos de estaciones de medida de estas ciudades elaborados por Greenpeace. Los niveles de NO2 empezaron a caer en picado el 10 de marzo en Madrid y el 13 en Barcelona, coincidiendo con la adopción de las primeras medidas drásticas en las dos ciudades.
Publicado: 20.03.2020
El Gobierno de Canarias garantiza el suministro de electricidad durante el estado de alarma
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, subraya que el Ejecutivo regional está en contacto permanente con Endesa y Red Eléctrica de España para asegurar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico
Durante el periodo de confinamiento no habrá cortes de suministro ni bajas por impago.
Publicado: 20.03.2020
El planeta, el principal beneficiado por el coronavirus
El parón provocado por las cuarentenas frente al coronavirus causa estragos en la economía, pero beneficia al medio ambiente. Estos son algunos ejemplos de como se ha reducido la contaminación en los últimos días.
Publicado: 19.03.2020
El Gobierno de Canarias y los consejos insulares garantizan el abastecimiento de agua
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, destaca que el Ejecutivo regional está “a disposición absoluta” de los consejos insulares de aguas para declarar la Emergencia al Estado en caso de un problema puntual de abastecimiento.
Publicado: 18.03.2020
La crisis del coronavirus representa una seria amenaza para la acción contra el cambio climático a largo plazo
Aunque la crisis del coronavirus ha reducido temporalmente las emisiones globales, es una amenaza seria para el cambio climático de cara al futuro. La pandemia ha vuelto a generar miedo por una posible recesión económica. Los expertos opinan que puede comprometer las inversiones globales en energía limpia y debilitar los objetivos ambientales de la industria para reducir las emisiones.
Publicado: 16.03.2020
Megaciudades que expanden las pandemias
La ciencia advierte desde hace tiempo del riesgo de una pandemia. El actual estilo de vida, la urbanización descontrolada de espacios silvestres o los monocultivos hacen que la biodiversidad deje de ser una barrera defensiva natural. El cambio climático y el transporte global fomentan la expansión de enfermedades.
Publicado: 13.03.2020
Valbuena busca abaratar un 60% el agua desalada con energías renovables
El consejero de Transición Ecológica quiere reducir 80 céntimos el precio del metro cúbico. Insta a los municipios a evitar las pérdidas en la red de transporte.
Publicado: 11.03.2020
Una científica de la ULPGC, en el panel de cambio climático de la ONU
La investigadora Dolores Pérez Hernández, del Instituto de Oceanografía, es una de los cuatro jóvenes españoles seleccionados para la revisión del borrador del informe intergubernamental.
Publicado: 11.03.2020
San Juan de la Rambla solicita la declaración de «zona catastrófica agraria»
Los profesionales agrícolas locales han mostrado su preocupación tras alcanzar tasas de pérdida que ponen en peligro el desarrollo de un sector que supone casi el 80% de la economía local.
Publicado: 09.03.2020
Santa Cruz de Tenerife le declara la guerra a los ruidos
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes un Plan de Acción de Mejora del Ambiente Sonoro que prevé siete líneas de actuación para reducir el su impacto en la capital.
Publicado: 09.03.2020
La perspectiva de género comienza a abrirse camino en el diseño de las ciudades
La arquitecta Elsa Guerra cree que son aspectos que se están poniendo sobre la mesa en todas las instituciones y equipos profesionales con un alto grado de detalle.
Publicado: 08.03.2020
Transición Ecológica inaugura en La Palma la exposición ‘Cambio climático en Canarias’
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, ha inaugurado este jueves, 5 de marzo, en la Casa Principal de Salazar de Santa Cruz de La Palma, la exposición ‘Cambio climático en Canarias’, donde permanecerá hasta el día 18 de este mes. La muestra, que ya estuvo expuesta en la sede tinerfeña del Parlamento de Canarias, aglutina gran parte de la información científica existente sobre los efectos de este fenómeno mundial en el Archipiélago.
Publicado: 05.03.2020
Transición Ecológica invertirá cerca de 2 millones de euros para la redacción de planes municipales
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha hecho pública la convocatoria de subvenciones para financiar la redacción de los planes generales de ordenación y planes de desarrollo municipales. Esta ayuda, orientada a los ayuntamientos de las islas, contará con un presupuesto de 1.945.000 euros.
Publicado: 02.03.2020
El doble desafío de Canarias
El aumento del nivel del océano Atlántico, de aquí a 2050, amenaza con sepultar playas, instalaciones estratégicas y lugares emblemáticos de las Islas.
Publicado: 26.02.2020
El ‘impuesto verde’ se aplicará a toda actividad contaminante
El consejero de Transición Ecológica recalca que la lucha contra el cambio climático ha venido a quedarse, la sostenibilidad «no es fácil ni barata» y habrá que contribuir.
Publicado: 14.02.2020
Ballesteros, en la ONU: “Estamos en medio de una catástrofe ambiental”
La activista adejera, de 16 años, advierte en la sede de Naciones Unidas de que el agua es un activo infravalorado en muchos países. “No debemos usarla como un recurso infinito”, implora.
Publicado: 14.02.2020
5 consejos para unos carnavales libres de plásticos
Desde Canarias Libre de Plásticos nos recuerdan que entre todos se puede colaborar para que la fiesta sea un poco más sostenible.
Publicado: 14.02.2020
Transición Ecológica pone en marcha una aplicación móvil para informar de las normativas del medio marino
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles con la que la ciudadanía podrá conocer de manera gratuita la normativa pesquera y ambiental que afecta a todas las zonas marinas del Archipiélago. La app se denomina NORMAP y ya está disponible para sistemas iOS y Android.
Publicado: 13.02.2020
La nueva ley climática obligará a fijar zonas de bajas emisiones en las Islas
El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética obligará a los territorios insulares y a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer, no más tarde de 2023, zonas de bajas emisiones, y a promover medidas de movilidad eléctrica compartida.
Publicado: 10.02.2020
Rodríguez respalda las demandas del CEST al vincularlas a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, trasladó hoy el apoyo del Ejecutivo autónomo a las reivindicaciones de los empresarios y profesionales del Sur de Tenerife, referidas fundamentalmente a la movilidad terrestre y a la mejora de las infraestructuras.
Publicado: 10.02.2020
Tenerife perfila cómo evacuar y abastecer a la población en caso de erupción
El Cabildo de Tenerife perfila los procesos de evacuación y abastecimiento de la población dentro del Plan de Actuación Frente a Riesgo Volcánico (PAIV) que, una vez redactado, se trasladará a la opinión pública, según ha informado el director insular de Seguridad, Cayetano Silva.
Publicado: 08.02.2020
Canarias estudiará limitar el tráfico en las ciudades los días de calima
El Gobierno negociará con cabildos y ayuntamientos la decisión del Estado de llevar Madrid Central a urbes de más de 50.000 habitantes. Se incluiría en el plan de acción contra el cambio climático.
Publicado: 08.02.2020
Gobierno regional y Cabildo de Gran Canaria exhiben su «sintonía» en temas medioambientales
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, garantiza que Antonio Morales ya no tendrá que “predicar en el desierto” en materia de cambio climático.
Publicado: 05.02.2020
Genera 2020 pone en marcha Genera Solar, un espacio sobre descarbonización y autoconsumo
Genera 2020, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, organizada por Ifema y que se celebrará desde este miércoles al 7 de febrero, en la Feria de Madrid, convoca Genera Solar, un espacio específico de jornadas y actividades, que podrá el foco en uno de los sectores que está liderando el proceso de descarbonización en España.
Publicado: 05.02.2020
La Consejería de Agricultura convoca a las mesas sectoriales para avanzar en la ordenación del suelo agrario
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado a las cuatro mesas sectoriales creadas para seguir los trabajos de redacción de las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario. Hasta el momento, se han superado dos fases de exposición pública y se finalizó la redacción del Documento Avance y del Estudio Ambiental Estratégico.
Publicado: 04.02.2020
Laurel de indias, el guardián de la salud ambiental urbana
Santa Cruz cuenta con 388.000 árboles que son responsables de captar 62 toneladas de contaminación al año; los 105.000 localizados en el casco urbano atrapan 23 toneladas.
Publicado: 03.02.2020
Toda la biodiversidad de las islas a un solo click
La nueva plataforma Banco del Inventario Natural de Canarias (Biocan) aúna todos los diferentes bancos de datos disponibles sobre biodiversidad y distribución de especies protegidas e introducidas en el archipiélago
El consejero de Transición Ecológica, lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena, señala que esta herramienta ‘favorece la protección del medio ambiente y la conservación del rico patrimonio natural de Canarias’.
Publicado: 29.01.2020
Recuperar la ‘vida’ en las medianías vaciadas
El Cabildo encarga un estudio a Gesplan para evaluar la situación del sector primario en caseríos semiabandonados; el consejero Javier Parrilla lanza una apuesta contra el despoblamiento en colaboración con la Agrupación de Colectivos de Medianías de Tenerife.
Publicado: 29.01.2020
Canarias se compromete con Europa a acelerar la planificación regional e insular de gestión de residuos
El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares alinearán sus diferentes planes de gestión con las últimas directivas europeas.
Publicado: 22.01.2020
El Gobierno se compromete a llevar al Congreso la ley de cambio climático en los primeros 100 días
El Consejo de Ministros aprueba la “declaración de emergencia climática”, con 30 medidas.
Publicado: 21.01.2020
La playa de Las Teresitas desaparecerá antes de 2099
Todos los expertos coinciden en que las principales playas canarias están amenazadas ante la subida del nivel del mar en un metro en las próximas décadas si no se toman medidas urgentes contra el cambio climático y el calentamiento de los océanos.
Publicado: 15.01.2020
El Gobierno amplía un 46,5% las ayudas para mejorar la eficiencia energética en empresas y edificios residenciales
Distintas investigaciones ponen de manifiesto que el calentamiento del mar próximo a las Islas actúa de imán de estos fenómenos destructivos que antes pasaban muy lejos del Archipiélago; el recuerdo del Delta invita a adoptar medidas de prevención
Publicado: 10.01.2020