El “I Congreso Islas Verdes” con fecha del 26 y 27 de Septiembre de 2018 celebrado en la isla de La Palma, tuvo como fin la explicación de la imbricación de la Ley 6/2002, de 12 de junio, de medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, conocida como Ley de Islas Verdes, en la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Debido a que las Disposiciones Finales Séptima y Octava de la Ley 4/2017 introducen una modificación importante tanto en la Ley 6/2002, como en la Ley 2/2016 que modificó esta, es por ello por lo que se tuvo en consideración su correspondiente divulgación y acción formativa.
La palma – la gomera – el hierro
Islas Verdes. Un modelo de desarrollo único en la Unión Europea
«Dar una visión de Isla Verde como infraestructura verde, como capital natural»
Accede a todas las ponencias del congreso de Islas Verdes con tan sólo un click sobre la ponencia.

Dña. Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero
Profesora de Derecho Administratativo de la Universidad Autónoma de Madrid. Vicedecana de Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho de la UAM.

D. Martín Orozco Muñoz
Doctor en Derecho. Abogado del Estado en excedencia. Redactor de la Ley de Islas Verdes.

D. Juan José Santana Rodríguez
Jefe de Área de la Dirección General de Ordenación del Territorio. Letrado habilitado del Servicio Jurídico del Gobierno de Canarias.

D. Francisco Villar Rojas
Catedrático de Derecho Administrativo de la ULL. Redactor de la Ley 4/2017.

D. José Luis Rivero Ceballos
Catedrático de Economía Aplicada de la ULL.

D. Juan Manuel Palerm Salazar
Catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la ULPGC. Director del Observatorio de Paisaje.
La palma – la gomera – el hierro
Islas Verdes. Un modelo de desarrollo único en la Unión Europea